domingo, 22 de noviembre de 2009

Tema 1:Introduccion a la Informatica


Tema 1: Introducción a la Informática.

INFORMÁTICA: Información + Automática.

Informática: Tratamiento automático de la información por medio de ordenadores

Fases del tratamiento:
1-.Fase de entrada: Los datos son introducidos en el ordenador por el usuario. (Ejemplo: ratón, teclado, escáner, cámara de fotos…
2-.Fase de proceso: Una vez que tenemos lo datos introducidos en el ordenador este los procesa, realizando cálculos y operaciones y obteniendo unos resultados. (Las operaciones se realizan por programas).
3-.Fase de salida: Una vez que se han procesado los datos hay que mostrar los resultados al usuario. (Se obtienen por: pantalla, altavoces, impresoras).



Programa: Conjunto de órdenes que indican al ordenador que acciones hay que realizar sobre los datos para obtener los resultados que desee el usuario.

-Todos los sistemas informativos se dividen en:

Sistema Informativo.
Hardware (Hw): Está formado por los elementos físicos con los que se construye el ordenador. (Ejemplo: Impresora, monitor, teclado, ratón).
Software (Sw): Conjunto de programas que nos permiten controlar el funcionamiento del ordenador. Los programas nos permiten realizar todo tipos de tareas. (Ejemplo: Escribir una carta, dibujar un plano, consultar una enciclopedia).

Representación de la Informática:
· Números (0-9)
Seres humanos:
· Letras (A-Z)
- PC à Sistema Binario (0,1)
- Sistema decimal à Sistema Binario

Sistema binario (0,1)à2) - Sistema decimal (0,9)à10)

Pasar de sistema binario al decimal.


Pasar de sistema decimal a sistema binario.


Escalas de Magnitudes.

En informática la magnitud más pequeña empleada es el bit, que es la unidad mínima de información sin embargo la más utilizada es el Byte que es igual a 8 bits y nos permite representar un carácter sobre una letra o un número.Escala de magnitudes.


Sistema de información.
Hardware: Es la parte física o dura de los ordenadores en aquellos que podemos ver y tocar.
El hardware: Está dividido a su vez en el ordenador (CPU), periféricos y sistema de almacenamiento.
El ordenador: Se compone del procesador y de la memoria.
El procesador: Es el encargado de controlar y sincronizar el resto de componentes y periféricos.
Memoria (RAM): Es donde se encuentra la información que maneja el ordenador, esta memoria se borra cuando el ordenador es apagado.

-Periféricos:
Entrada.
Salida.
Entrada/Salida.

-Periférico de entrada:
Son los componentes conectados al sistema, encargados de canalizar la información hacia el interior. (Ejemplo: ratón, teclado, escáner)

-Periférico de salida:
Son los componentes conectados al sistema encargado de transportar la información hacia el exterior. (Monitor, impresora y altavoces)

-Periférico de entrada y salida:
Son aquellos componentes que cumplen las características de los dos anteriores a la vez. (Ejemplo: pendrive)

Sistema de almacenamiento:

Son dispositivos encargados de almacenar información, esta información se mantiene incluso cuando apagamos el ordenador.


TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS (S.O.)
Mac O.S (O.S.)


1-Sistema operativo:
Es un programa o conjunto de programas de control que tiene por objeto facilitar el uso del ordenador y conseguir que este se utilice eficientemente.
Es decir, actúa como interfaz entre los programas, los usuarios que utilizan estos programas y el Hardware.


Al encender el ordenador se ejecuta el programa de arranque y a continuación comienza automáticamente a ejecutarse el sistema operativo y se mantiene activo mientras el ordenador esta encendido.
El sistema operativo consigue que el ordenador se comunique y parezca compatible con el pensamiento humano. Esta apariencia que el software del sistema operativo da al ordenador es lo que se denomina máquina virtual (Virtual Machine IVM).



El sistema operativo es absolutamente necesario para poder utilizar ordenadores diferentes entre sí.

2-Las funciones del sistema operativo:

2.1-Gestión de procesos: Todos los programas tienen que almacenarse en la memoria principal RAM del PC para ser ejecutados por el procesador.
-Proceso: es un programa cargado en memoria junto con los datos que este manipula.



PROCESO: PROGRAMA + DATOS

-Administrador de tareas: Ctrl +Alt +Supr


2.2-Gestión de memoria: Es la segunda gestión del sistema operativo.
El sistema operativo debe determinar en qué lugares de la memoria principal RAM, se colocan los programas.
Donde se ubican los datos que los programas manipulan.
A qué área de la memoria principal puede tener acceso cada proceso.


2.3-Gestión del sistema de Entrada/Salida:
El sistema operativo administra los periféricos de entrada y salida desde dos puntos de vista diferentes.
Coordinando el acceso a los dispositivos. (Impresora en red)
Manejo eficiente: Hace un manejo eficiente de los periféricos, ocultando las particularidades y complejidad de su manejo al usuario (Ejemplo: una impresora que imprime 100 páginas).

-El sistema operativo: Deberá estar provisto de utilidades:
1. Para leer y escribir.
2. Para manejara su parte electrónica (enviarle órdenes).
3. Gestionar posibles errores
4. Planificar las operaciones para mejorar su rendimiento.

2.4-Gestión de sistema de ficheros:
El sistema operativo permite hacer una distribución lógica de la información almacenad en los dispositivos de almacenamiento secundario, para hacer esta distribución el sistema operativo emplea:
· El fichero (que es una colección de informaciones agrupadas bajo un nombre).
· Directorios (agrupa fichero y otros directorios)







-FAMILIAS DE S.O.
1. Microsoft Windows: Orientado a usuarios domésticos y ofimática. (Ejemplos: Windows 98, Windows Xp , Windows Vista, Windows 7)
2. UNIX: Orientados originalmente a servidores y programación y actualmente también a usuarios domésticos y ofimática (Ejemplo: Unix, BSD, Linux, Solaris...)
3. Apple Macintosh: Esta orientado a usuarios domésticos, ofimática y diseño gráfico; destaca por su facilidad de uso pero solo funciona sobre ordenadores de la marca Apple (O.S. 9, O.S.)

1-Clasificación de los S.O. Por ejecución de procesos.

1.1-Monoproceso: Son los sistemas operativos que ejecutan un único proceso durante su funcionamiento. El procesador está dedicado en exclusiva a una única tarea.

1.2-Multiproceso ó Multitarea: son los sistemas operativos que realizan más de una tarea a la vez. Se reparte el uso del procesador entre distintas tareas.

2-Clasificación por usuarios que acceden al sistema op.

2.1-Monousuario: todos los recursos y datos están e n manos de los usuarios que trabaja en el ordenador

2.2-Multiusuario: los datos y recursos son compartidos por los distintos usuarios que utilizan el ordenador cada usuario tiene un espacio en memoria reservado. Para acceder al sistema hay que crearse una cuenta para acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña.









































No hay comentarios:

Publicar un comentario